jueves, 26 de octubre de 2023

CONSECUENCIAS DEL CIBERACOSO

 El ciberacoso es algo a lo que se le debe de dar más importancia que la que se le da, afecta tanto a la víctima como a quienes lo rodean he aquí, algunas de sus consecuencias:

  • Mentalmente. Se siente preocupada, avergonzada, estúpida y hasta asustada o enfadada.
  • Emocionalmente. Se siente avergonzada y pierde interés en lo que le gusta.
  • Físicamente. Se siente cansada (pierde el sueño) o sufre dolores de estómago y de cabeza.

¿Qué consecuencias trae el ciberacoso en el comportamiento de los menores?

La víctima puede presentar déficit de atención, depresión, falta de apetito, baja autoestima, dificultad para establecer relaciones interpersonales, tendencia a desarrollar trastornos emocionales y a aislarse, ansiedad, estrés, deseos de venganza, de acabar con su vida o hacerse daño, por creer que la culpa es suya y optar por la deserción escolar, ya que cree que todos le harán daño.

El ciberacoso es más propenso en niños de los 8 a los 15 años, “La principal diferencia para sufrir ciberacoso no es por género, condición sexual o raza, sino por franja de edad pues cada generación tiene una plataforma que responde mejor a sus necesidades (Facebook, Instagram, Tik Tok, Kwai o Twitter), y algunas plataformas permiten bloquear a familiares cercanos, para que no se den cuenta de lo que se postea. Por eso es importante que las empresas comiencen a trabajar en pro de los niños y jóvenes, alertando a los padres sobre cualquier anomalía en sus redes” aseguró el Dr Martí.

oprimir aquí para más información:

https://www.noticiasrcn.com/salud/ciberacoso-como-proteger-a-los-menos-de-su-familia-404086#:~:text=La%20v%C3%ADctima%20puede%20presentar%20d%C3%A9ficit%20de%20atenci%C3%B3n%2C%20depresi%C3%B3n%2C,ya%20que%20cree%20que%20todos%20le%20har%C3%A1n%20da%C3%B1o.

Ahora bien, si el tema no está del todo claro, se insertó un video que lo explica más a fondo:







  

¿Como ayudar a prevenir el ciberacoso?

 ¿cómo podemos ayudar a prevenir el ciberacoso?


Para eso lo primero que necesitamos saber es: ¿cuál es el objetivo de un acosador?
Su objetivo es: atemorizar, hacer enojar y humillar a otras personas
Se dedica a:
*Difundir mentiras sobre una persona.
*Publicar en las redes sociales fotografías o videos que resultan vergonzantes para alguien.
*Enviar mensajes amenazadores o abusivos, videos o imágenes hirientes.
*Enviar mensajes agresivos haciéndose pasar por otra persona o mediante una cuenta falsa.


Ahora sí, ¿cómo prevenirlo?

Para prevenir el ciberacoso con seguridad en línea recomendamos:

  • *Tratar con respeto a todas las personas con las que entres en contacto en línea.
  • *No enviar, publicar ni compartir nada que pueda lastimar a otras personas.
  • *Pensar antes de publicar algo. Todo lo que se sube a Internet queda allí para siempre. Además, una vez que se envía o publica algo, se pierde el control acerca de quiénes verán el contenido o cómo lo utilizarán.
  • *No ceder a la presión de publicar fotos o videos personas desnudo o en ropa interior.
  • *No compartir datos personales sensibles, como dirección, fecha de nacimiento, dirección de la escuela, horarios o números de cuentas o tarjetas de crédito.
  • *Regularmente hacer una búsqueda del propio nombre en Internet, incluidas imágenes. Si aparece información personal o algo que los ciberacosadores podrían utilizar, solicitar a Google el borrador de la misma. Es decir, aplicar el “derecho al olvido”.
  • Para más información consulta la siguiente página web:
  • https://uss.com.ar/consejos-uss/prevenir-el-ciberacoso/





lunes, 23 de octubre de 2023

 Video del ciberacoso

Espero que el siguiente video ayude un poco con la comprensión del tema.





¿Qué es el ciberacoso?

 

¿Qué es ciberacoso?

Ciberacoso es acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales. Puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería, las plataformas de juegos y los teléfonos móviles. Es un comportamiento que se repite y que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas. 


Algunos ejemplos:

  • Difundir mentiras o publicar fotografías o videos vergonzosos de alguien en las redes sociales.
  • Enviar mensajes, imágenes o videos hirientes, abusivos o amenazantes a través de plataformas de mensajería
  • Hacerse pasar por otra persona y enviar mensajes agresivos en nombre de dicha persona o a través de cuentas falsas.
Esta información fue sacada de la siguiente fuente, igual si quieres investigar más acerca del tema el link te servirá:


Ciberacoso

CONSECUENCIAS DEL CIBERACOSO

  El ciberacoso es algo a lo que se le debe de dar más importancia que la que se le da, afecta tanto a la víctima como a quienes lo rodean h...